Entradas

Cuento latinoamericano del siglo xx

Imagen
Milo y los Guardianes Milo vivía en San Diego, una localidad cercana a Candelaria, en la actual provincia de Misiones, que era la capital de la población Los Guardianes ubicada en las tierras del noreste argentino, sur del Brasil y el Paraguay. Él cual era una localidad respetada por su padre el cacique. Milo era hijo del cacique de una de las tribus y, por su preparación, cuando se enteró de la llegada de los Gatunos a la zona, comprendió que las novedades que llevaban esos gringos no iban a ser un verdadero progreso para su pueblo. Milo tenía diecisiete años y, según las costumbres de su cultura, se consideraba que estaba preparado para casarse y formar una familia. Lo que en cierta parte Milo no quería, el quería luchar y ser un guerrero. La prometida se llamaba Irupé, una bella muchachita de dieciséis con la que compartía muchas tardes en el monte. Su padre aceptó ir a vivir con su gente a la misión Gatuna de San Ignacio, y él estaba destinado a heredar los privilegios a ...

Reseña de la Mala Hora de Gabriel García

Imagen
  Reseña La guerra civil es cosa del pasado, pero se vive una paz un tanto desagradable, que hace respirar un aire denso, donde el bando ganador, conservador, no escatima en gestos para incomodar a los antiguos adversarios, liberales; de manera solapada los asedian constantemente, lo que probablemente generará continuar el conflicto armado. El suceso que le da inicio al drama de esta historia es César Montero, un vecino del lugar que acaba de asesinar de un escopetazo a Pastor, un cantor bastante popular, supuesto amante de especulación: un pasquín (un papel) que apareció pegado en la puerta de su casa, en el que se mencionaba del amorío entre la esposa de César y Pastor. Pero es sólo otro de tantos panfletos que han venido apareciendo en el pueblo, notas que revelan secretos de los habitantes, algunos supuestos y otros tan ciertos que no necesitaban tan burdos mensajes. A través del libro, nos damos cuenta que los pasquines o mensajes mostrados no son secretos, sino cosas que y...

Actividades sobre los 10 autores

Imagen
 Después de haber leído sobre los 10 autores contesta las siguientes preguntas: ¿Quién escribió cien años de soledad? ¿Cuál es el autor que gano un premio nobel de literatura? ¿Quién fue autor de   Adán Buenosayres? ¿ Cuál   autor   fue cuentista , ensayista y poeta? Nombre 3 obras de Gabriel García   Márquez Señale que imagen es de un autor Imagen 1                                                                                         Imagen 2 Escriba verdadero o falso según corresponda Carlos fuentes escribió la obra LA HOJARASCA.                      F                    V Gabriela Mistral es la única mujer de un país hispanohabl...

10 autores de Latinoamérica del siglo xx

Imagen
  10 autores de Latinoamérica del siglo xx   Gabriel García Márquez (Colombia, 1927-2014) Periodista y escritor, es quizás el autor más reconocido por su magnífica obra  Cien años de soledad . Entre sus novelas también destacaron  El coronel no tiene quien le escriba ,  Crónica de una muerte anunciada ,  El amor en los tiempos del cólera , entre otras. Fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1982.   Las obras más destacadas ·          La Hojarasca (1955) ·          El Coronel no tiene quien le escriba (1961) ·          La Mala hora (1962) ·          Cien años de soledad (1967) ·          La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972)       Leopoldo Marechal (Argentina,...

Autores latinoamericanos del siglo xx

Imagen
  Literatura del siglo xx Comprende las obras, los movimientos y los autores del siglo xx. Es un siglo marcado por conflictos bélicos que sacudieron la conciencia de los escritores, la influencia de la tecnología, etc. La literatura del siglo xx se caracteriza por el deseo de experimentación y la aparición de distintas vanguardias que buscan crear nuevas formas y nuevos contenidos.     ¿Quiénes fueron los principales o los más importantes?          Gabriel García Márquez          Leopoldo Marechal          Mario Vargas Llosa          Jorge Luis Borges         Pablo Neruda          Ernesto Sábat          Miguel Ángel Asturias   Carlos Fuentes          Miguel Otero Silva          Gabriela Mistral