10 autores de Latinoamérica del siglo xx

 

10 autores de Latinoamérica del siglo xx

 

Gabriel García Márquez (Colombia, 1927-2014)

Periodista y escritor, es quizás el autor más reconocido por su magnífica obra Cien años de soledad. Entre sus novelas también destacaron El coronel no tiene quien le escribaCrónica de una muerte anunciadaEl amor en los tiempos del cólera, entre otras. Fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1982.

 

Las obras más destacadas

·         La Hojarasca (1955)


·         El Coronel no tiene quien le escriba (1961)

·         La Mala hora (1962)

·         Cien años de soledad (1967)

·         La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972)

 

 

 


Leopoldo Marechal (Argentina, 1900-1970)

Leopoldo Marechal fue autor de Adán Buenosayres, una obra moderna y clásica sobre los sufrimientos metafísicos de un escritor vanguardista. Es una antinovela o contranovela, ya que puede ser leída e interpretada desde dos puntos de vista.

Las obras más destacadas

·         Cuentos (1926): El rey Vinagre, El niño dios, Narración con espía obligado, El hipogrifo, El beatle final, Autobiografía de Sátiro.

·         Canto de San Martín o Cantata Sanmartiniana (1950)

·         Heptamerón (1966)

·         El poema de Robot (1966)

 

 

 

 

Mario Vargas Llosa (Perú, 1936)

El novelista y ensayista Mario Vargas Llosa, ganador del premio Nobel de Literatura 2010, es también uno de los representantes más importantes del boom latinoamericano.Sus novelas, como La ciudad y los perros y La fiesta del chivo, han sido aclamadas por la crítica, y la última llevada a la pantalla grande.

Las obras más destacadas

·         La ciudad y los perros» (1963) Esta novela marcó el debut literario de Vargas Llosa y lo catapultó a la fama.

·         La casa verde» (1966)

·         Conversación en La Catedral» (1969)

·         La tía Julia y el escribidor» (1977)

·         La guerra del fin del mundo» (1981)

 

 

 

 

Jorge Luis Borges (Argentina, 1899-1986)

Jorge Luis Borges fue cuentista, ensayista y poeta. Se considera que sus posiciones poco ortodoxas no le permitieron ganar el Nobel de Literatura, al que estuvo nominado durante más de 30 años. Ganó el premio Cervantes en 1979.

 

Las obras más destacadas

·         Fervor de Buenos Aires (poesía, 1923)

·         El otro, el mismo (poesía, 1964)


·         Historia Universal de la Infamia (cuentos, 1935)

·         Ficciones (cuentos, 1944)

·         El Aleph (cuentos, 1949)

 

 

 

 

Pablo Neruda (Chile, 1904-1973)

Pablo Neruda es uno de los poetas del siglo XX más influyentes, además de ganar el premio Nobel de Literatura en 1971. Su obra Veinte poemas de amor y una canción desesperada es uno de los libros más vendidos escritos en castellano.

 

Las obras más destacadas

·         Overview Ricardo Eliezer Neftalí Reyes Basoalto nace en 1904.

·         Crepusculario Es una de las primeras obras de Neruda publicada, siendo aún adolescente, en 1923.

·         Memorial de Isla Negra Se trata de un largo libro de poesía, que consta de cinco volúmenes y que fue publicado en 1964.

 

 

 


Ernesto Sábato (Argentina, 1911-2011)

Escritor, físico y pintor argentino. La obra Sobre héroes y tumbas de Ernesto Sábato, que fue parcialmente llevada al cine por su hijo Mario Sábato en la película El poder de las tinieblas, se considera una de las mejores novelas argentinas del siglo XX. 

Las obras más destacadas

 

·         El Túnel (1948)

·         Sobre héroes y tumbas (1961)

·         Abaddón el exterminador (1974)

·         Uno y el Universo (1945)

 

 

 

 

 

Miguel Ángel Asturias (Guatemala, 1899-1974)

El premio Nobel de Literatura de 1967, Miguel Ángel Asturias, en su obra El señor presidente, denunciaba las crueldades, la corrupción e injusticia de la dictadura de Manuel Estrada Cabrera, que gobernó el país desde 1898 hasta 1920.

Las obras más destacadas

·         Leyendas de Guatemala (1930)

·         El señor presidente (1946)

·         Hombres de maíz (1949) Viento fuerte (1950) El papa verde (1954)

 

 

 

 

Carlos Fuentes (México, 1928-2012​)

 

La región más transparenteLa muerte de Artemio Cruz y otras novelas de Carlos Fuentes son de lectura obligatoria. Este novelista, guionista y político fue uno de los autores más prolíferos del siglo XX en América Latina.

Las obras más destacadas

·         La región más transparente (1958), considerada una precursora del boom literario hispanoamericano.

·         La muerte de Artemio Cruz (1962), una novela que retrata la historia de México a través de un personaje agonizante.

·         Aura (1962), una breve y misteriosa historia de amor y fantasía

 

 

 

Miguel Otero Silva (Venezuela, 1908-1985)

Fue, además de escritor, político y periodista, fundador de uno de los diarios más importantes de Venezuela, El Nacional. Su obra es importante por la denuncia social que refleja. Entre sus novelas más destacadas están Fiebre, Casas muertasOficina N° 1 o Cuando quiero llorar no lloro.

Las obras más destacadas

·         México y la revolución mexicana : un escritor venezolano en la Unión Soviética (1966)

·         Florencia: ciudad del hombre (1974)

·         Ocho palabreos (1974)




Gabriela Mistral (Chile, 1889-1957)

La chilena Gabriela Mistral es la única mujer de un país hispanohablante que ha recibido el premio Nobel de Literatura (1945). En su obra poética trató temas como el amor, la muerte y la maternidad. Se distinguió por el lenguaje coloquial y sin artificios, al que prefería sobre el uso formal. Es una de las poetas más relevantes de Latinoamérica.

 

Las obras más destacadas

 

·         Ronda De Niños (1923)

·         Ternura (1925)

·         Nubes Blancas (1930)


 

 

Comentarios